Tecnologías naturales
Las tecnologías naturales, tal y como su nombre indica, emplean las fuentes de energía que proporciona la naturaleza, como la energía solar, o la energía química y bioquímica presente en los ecosistemas acuáticos y edáficos, para la eliminación de los contaminantes del agua. El empleo de una energía “natural” permite que estos sistemas presenten unos costes de explotación muy bajos, frente a los sistemas de depuración convencionales, como los fangos activados, filtros percoladores, biodiscos, etc, que presentan un elevado consumo de energía eléctrica. Otra ventaja importante de las tecnologías naturales es su simplicidad de operación y mantenimiento, frente a la complejidad técnica de los sistemas de depuración convencionales.
Entre las tecnologías de depuración naturales, los humedales artificiales ocupan un lugar destacado, tanto por su capacidad de tratamiento, como por su versatilidad operativa para el tratamiento de diferentes tipos de contaminantes, presentando unos costes mínimos de explotación y mantenimiento.
Hydra fue la empresa pionera en España en la implantación de la tecnología de humedales artificiales para la depuración de aguas residuales, y mantiene su liderazgo con esta tecnología gracias al constante esfuerzo innovador invertido en nuestras instalaciones desde el año 1966.